Ferrán Adrià en la pizarra

Crónica de la Jornada con Ferrán Adriá

El pasado lunes 25 de noviembre pudimos disfrutar de la sesión con Ferrán Adriá en Unizar. Imaginémonos: 100 años de innovación donde el conocido chef participó en una actividad de La Red de Cátedras de Telefónica durante la celebración del Centenario de Telefónica como su embajadordesde 2010. El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y Ferran Adrià habló de su experiencia en innovación y metodologías de investigación.

Ferrán Adrià en la pizarra
Ferrán Adrià en la pizarra

Nos acompañaron diversas autoridades, entre las que se encontraban José Antonio Mayoral (rector de la Universidad de Zaragoza), Mar Vaquero (vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia), Natalia Chueca (alcaldesa de Zaragoza) y Chema Casas (director general de Telefónica en Aragón). Para la clausura (y una buena parte de la intervención) se incorporó el presidente de Aragón, Jorge Azcón.

Foto de Ferrán Adrià con autoridades y público.
Chema Casas, de Telefónica. Ferrán Adrià, y Jorge Azcón, Presidente del Gobierno de Aragón

Con una conferencia titulada ‘Imaginémonos sin límites’, Ferran Adrià compartió su metodología ‘Sapiens’. Se trata de conectar diversas respuestas para comprender mejor y fomentar la innovación, también en el ámbito académico, ha captado la atención del público: “Cuando conectas todas las posibles respuestas, puedes empezar a comprender. Si comprendes, innovarás mejor y podrás actuar con éxito”, ha asegurado.

Posteriormente se desarrolló un ‘workshop’ con investigadores de la Universidad de Zaragoza, donde se pudo establecer un diálogo directo con Ferran Adrià sobre innovación aplicada a la investigación.

Fue un placer contar con una persona como Ferrán Adrià y le estamos muy agradecidos por su presencia en nuestra Universidad. También lo estamos a Telefónica, por promover esta serie de encuentros y a la Red de Cátedras de Telefónica por elegir nuestra universidad como una de las sedes.

Se pueden ver más fotografías en el album de fotos de la Jornada.

Posteriormente siguió con su agenda de actos, que incluía reuniones com grupos de empresarios aragoneses.

Diversos medios prestaron atención a la jornada:

Volver arriba