Fechas relevantes

Reto elBulli1846

Después de la presentación del día 25 de noviembre, se ha convocado el CHALLENGE elBulli1846 en la Red de Cátedras Telefónica.

Pueden presentarse estudiantes de la Universidad de Zaragoza aplicando la metodología Sapiens a un proyecto de cualquier asignatura o trabajo fin de estudios dentro de los estudios oficiales de Grado y Máster.

Sapiens es la metodología desarrollada por Ferran Adrià y el equipo de elBulliFoundation para conectar el conocimiento. Se trata de un conjunto de métodos aplicables a cualquier proyecto, que sirve para comprender su contexto y la materia de trabajo en sí misma, para posteriormente darle una finalidad (por ejemplo, crear un producto o servicio, innovar, comunicar, analizar el entorno o una organización, gestionar la información, etc.).

Pueden participar en el challenge los estudiantes matriculados en cualquiera de los cursos y asignaturas de estudios oficiales de grado y máster de la Universidad de Zaragoza. La participación por parte del estudiantado consistirá en presentar un índice narrado según la metodología sobre su TFG, TFM o el proyecto de cualquier asignatura.

Los premios consistirán en:

  • Para el ganador del Challenge, dos premios (un ganador para el primer conjunto de ciudades y otro ganador para el segundo conjunto de ciudades. Cada ganador recibirá los dos premios. La Universidad de Zaragoza se encuentra en el segundo conjunto):
    • Un programa de actividades en exclusiva junto a Ferran Adrià y el equipo de elBulliFoundation durante dos días en Cala Montjoi (Roses, Gerona), para dos personas (el ganador y un acompañante).
    • Una bicicleta oficial del equipo Movistar Team, utilizada por un miembro del equipo en la temporada 2022/2023, valorada en 2.500 €.
  • Para el mejor índice narrado de cada ciudad:
    • Una equipación completa del equipo “Movistar Team”, que incluye culotte y maillot
    • Un ejemplar del libro “Conectando conocimiento: metodología Sapiens”.

Para que todos los estudiantes concursen en igualdad de oportunidades, el plazo de inscripción para los estudiantes de todas las universidades tendrá la misma duración. Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza podrán inscribirse en el challenge y presentar su índice narrado entre el 25 de noviembre y el 17 de febrero.

Para entregar el índice narrado, el estudiantado deberá enviar un correo a la dirección de email catedratelefonica@unizar.es indicando en el asunto «Participación en el Challenge elBulli1846» y en el que se adjunte el índice narrado (en formato PDF y con una extensión de entre 3 y 5 páginas) y se indiquen los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, Grado o Máster cursado, curso, si el índice pertenece a un TFG/TFM/Proyecto de asignatura y, si pertenece al proyecto de una asignatura, el nombre de dicha asignatura. También pueden enviar su intención de participar previamente, para que podamos mantenerles informados de las actividades que se desarrollen alrededor del concurso.

Los criterios de valoración serán:

  1. Originalidad y carácter innovador: 20%
  2. Grado de elaboración, madurez y resultados en consonancia con el nivel académico del estudiante (curso académico): 70%
  3. Impacto potencial: 10%.

El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

Ferran Adrià
Presidente de elBullifoundation
Luis García
Director General de elBullifoundation
Ernest Laporte
Patrono de elBullifoundation
Auri García
Co-Autor del libro Metodología Sapiens de Bullipedia
Silvia Timón
Fundadora de Thinknovate (Spin-off de elBullifoundation)
Silvia Sánchez
Fundadora de Thinknovate (Spin-off de elBullifoundation)

Así mismo, con voz pero sin voto en las deliberaciones, asistirán al jurado por parte de Telefónica las siguientes personas:

Paz Bringas

Gerente de AAII, RRPP, Cátedras y Universidades de Telfónica

Alejandro Chinchilla, PhD

Responsable de relaciones con Universidades y Cátedras de Telefónica.

Las bases del concurso están detalldas en el documento: Bases de participación.

Volver arriba